Vida y trágica despedida de Dolores O'Riordan, voz emblemática de 'The Cranberries'

Una dolorosa pérdida
'Zombie'
'Zombie' marcó la mitad de su vida
Una vida trágica a muchos niveles
Salto precoz a la fama
Una canción comprometida
'Linger'
Arrasaron en Norteamérica
Odiosas comparaciones en Reino Unido
Dos álbumes en solitario
Una infancia complicada
Fue abusada de niña
Anorexia, depresión, excesos...
Trató de quitarse la vida
Madre de 3 hijos
El fatídico 2018
Intoxicación etílica
Una artista eterna
Una dolorosa pérdida

Fue el 15 de enero de 2018, cuando Dolores O'Riordan era encontrada sin vida en la bañera de un hotel de Londres. Una doloroso pérdida en el mundo de la música que pasados seis años, sigue sin poder superarse.

'Zombie'

A nivel musical, la cantante se hizo eterna de la mano de 'The Cranberries' y, sobre todo, de su gran éxito: 'Zombie'. La canción que lanzó al grupo a la fama en 1994.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

'Zombie' marcó la mitad de su vida

El destino quiso que el lanzamiento de 'Zombie' marcara la mitad de la vida pre fama de Dolores O'Riordan, a sus 23 años y la otra mitad, en la que era mundialmente conocida, también durara 23 años. La cantante tenía 46 años cuando falleció.

Una vida trágica a muchos niveles

Por desgracia para ella, tanto en una mitad como en otra, Dolores O'Riordan tuvo que lidiar con problemas de todo tipo. Una vida trágica que derivó en una muerte más trágica aún, de una artista que merecer ser recordada para siempre.

Mitos, leyendas y locuras de las estrellas del rock

Salto precoz a la fama

Nacida en Irlanda, en 1971, Dolores O'Riordan llegó a 'The Cranberries' en 1990, en sustitución de Niall Quinn. Cuatro años más tarde, una canción compuesta por la vocalista, les daría la fama global.

Una canción comprometida

Una canción que denunciaba el conflicto de Irlanda del Norte y los enfrentamientos armados entre católicos y protestantes, señalando un atentado del IRA en el que fallecieron Jonathan Ball y Tim Parry, dos niños de 3 y 12 años, respectivamente.

 

'Linger'

Un año antes, el grupo ya se había hecho conocido en Estados Unidos gracias a 'Linger', la canción en la que Dolores O'Riordan contaba cómo fue su primer beso y la sensación que tuvo cuando el chico que se lo dio, se puso a tontear con una amiga suya.

Acechada por Hollywood, pero Theresa Russell nunca fue víctima

Arrasaron en Norteamérica

La fama de la banda se disparó en Estados Unidos y Canadá, donde sus vídeos se emitían en bucle en MTV, mientras sus conciertos llenaban estadios con decenas de miles de personas.

 

Odiosas comparaciones en Reino Unido

Curiosamente, en Reino Unido no eran considerados una banda a la altura de otras como 'Oasis' o 'Blur', que arrasaban en la década de los 90.

Dos álbumes en solitario

Ya en la década de los 2000, la artista lanzaría dos álbumes en solitario, 'Are You Listening?' (2007) y 'No Baggage' (2009), que tuvieron cierta relevancia pero no llegaron a niveles de 'The Cranberries'.

Celebridades que sobrevivieron a accidentes aéreos

Una infancia complicada

A pesar de todo, se puede decir que la carrera musical de Dolores O'Riordan fue más que estimable, con un himno eterno como 'Zombie' y el reconocimiento casi unánime de industria y público. Otra cosa distinta fue su vida personal, por momentos, un auténtico infierno.

Fue abusada de niña

Ella misma contó en 2013, en una entrevista a 'Belfast Telegraph', que había sido abusada físicamente por un amigo de la familia durante cuatro años, siendo solo una niña.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

"Piensas que es tu culpa. Lo entierras"

"Era solo una niña. Piensas que es tu culpa. Lo entierras. Así funciona al principio. Te avergüenzas y piensas que eres horrible. Luego, a los 18 años me hice famosa y fue casi peor", comentaba al citado medio.

Anorexia, depresión, excesos...

Con la fama también llegó otros dos de sus demonios permanentes. "Tuve anorexia y depresión y supe por qué me odiaba, por qué quería desaparecer", añadía la cantante, antes de confesar que, efectivamente, en 2013 trató de quitarse la vida.

Trató de quitarse la vida

"Intenté provocarme una sobredosis. Supongo que debo quedarme por los niños. A medida que sigo con mi vida, puedo ser mejor madre", reconocía. Y es que, por aquel entonces, la cantante estaba casada desde 1994 con Don Burton, quien fuera representante de 'Duran, Duran'.

El contrato millonario (por plagio) entre Puff Daddy y Sting que perdura desde 1997

Madre de 3 hijos

Al poco de hacer la entrevista, en 2014, la pareja se divorció, tras 20 años de matrimonio y tres hijos en común: Taylor, Molly y Dakota. Obviamente, este revés sentimental y familiar no sentó demasiado bien a los fantasmas de Dolores O'Riordan quien también reconocía tener problemas con el consumo de alcohol.

El fatídico 2018

Y así fue como, cuatro años más tarde, la cantante perdió la vida por una intoxicación etílica. Fue encontrada metida en la bañera de un hotel de Londres, con ropa, y sin evidencias de haber consumido sustancias ilegales más allá de alcohol. Mucho alcohol.

 

Intoxicación etílica

Tras más de ocho meses, se hizo pública la investigación de la Corte Forense de Westminster, Londres, en la que apuntaban que la cantante mostró 330 mg de alcohol por cada 100 ml de sangre, tras ingerir una botella de espumoso y cinco minibotellas de licor.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Una artista eterna

Habían pasado 23 años desde el lanzamiento de 'Zombie' y los demonios de Dolores O'Riordan se llevaron a una artista que estaba trabajando con su banda de siempre en un nuevo álbum que jamás pudo terminar. A pesar de su trágica vida, su legado musical será eterno. Y ella, también.

Trágica vida y muerte de Marie Fredriksson (Roxette)