Celebridades cuyas muertes son negadas por conspiranóicos

¿A qué se deben las teorías de conspiración?
Elvis Presley
Tupak Shakur
Marilyn Monroe
Princesa Diana de Gales
Michael Jackson
Jim Morrison
Kurt Cobain
Bruce Lee
Amelia Earhart
¿A qué se deben las teorías de conspiración?

Las teorías conspiratorias se basan, según The New York Times, en creencias de que la “historia oficial” es una Gran Mentira que se propaga para beneficiar intereses oscuros y poderosos. Aquí algunos ejemplos de muertes de famosos, basados en especulaciones sin fundamentos científicos o evidencia que las respalde, pero que fueron muy populares en el momento de las muertes de estas celebridades. 

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Elvis Presley

La muerte del "Rey del Rock" en 1977 fue cuestionada debido a supuestos avistamientos posteriores, así como en discrepancias en los documentos oficiales de su defunción. Conspiranóicos sugieren que, harto de la fama, fingió su muerte. 

Tupak Shakur

Este rapero estuvo involucrado en pandillas y se especula que por rivalidades con pandillas enemigas fue asesinado en 1996. Como no se ha  aclarado quién lo mató, y por las letras de algunas de sus canciones, se han alimentado teorías de que Tupac está vivo y escondiéndose de sus enemigos. 

Marilyn Monroe

Su muerte en 1962, oficialmente se catalogó como un suicidio, pero ha sido objeto de especulaciones que implican asesinato por sus supuestas conexiones con los Kennedy y las revelaciones peligrosas que estaba dispuesta a hacer al respecto. 

Princesa Diana de Gales

La trágica muerte de Diana en 1997 generó diversas teorías de conspiración, incluyendo que fue asesinada por la familia real británica para prevenir su casamiento con Dodi Al-Fayed y su supuesta conversión al Islam. Incluso se especuló que estaba embarazada de Al-Fayed, lo que traería nefastas consecuencias para la realeza.  

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

 

Michael Jackson

Desde su muerte en 2009, han surgido teorías que sugieren que Jackson está vivo eludiendo la fama, sus deudas y las múltiples acusasiones de pederastia en su contra. Las teorías están basadas en fotos y videos supuestamente posteriores a su muerte, y discrepancias en los informes oficiales. 

Jim Morrison

La muerte del líder de The Doors en 1971, fue catalogada oficialmente como una insuficiencia cardíaca, pero es cuestionada por la falta de autopsia y el que no haya sido visto su cadáver. 

Kurt Cobain

La muerte del líder de Nirvana en 1994, fue catalogada oficialmente como un suicidio, pero ha sido objeto de teorías que sugieren asesinato debido a las circunstancias sospechosas que involucran a su esposa Courtney Love, y a la evidencia cuestionable. 

Bruce Lee

La repentina muerte de Lee en 1973, fue atribuida a una reacción alérgica, pero ha alimentado teorías de conspiración que implican asesinato por disputas con personas involucradas en las artes marciales que estaban molestas por la popularización en Hollywood de estas.

Amelia Earhart

La desaparición de Earhart en 1937, cuando sobrevolaba el océano Pacífico junto a Fred Noonan, en su intento de completar la vuelta al mundo, ha generado especulaciones sobre su destino, incluyendo teorías que sugieren que fue capturada por fuerzas japonesas, antifeministas o que asumió una nueva identidad. 

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan