La película por la que Kevin Costner hipotecó sus cuatro casas

Sensaciones encontradas
El escaparate de Cannes
Un proyecto de vida
¿Quién necesita cuatro casas?
Aprobado raspado
Aprovechando el viaje
Una reflexión sobre Hollywood
A la espera del estreno
De tal palo...
Sensaciones encontradas

El paso de Kevin Costner por el Festival de Cine de Cannes está siendo una montaña rusa de emociones, que incluye risas, lágrimas y una tremenda decepción. Y todo en torno a su último proyecto como director: 'Horizon - An American Saga'.

 

El escaparate de Cannes

Por un lado, el público dedicó al actor y director una ovación de 7 minutos que hizo que se le saltaran las lágrimas. Por otro lado, las críticas a la película, la primera de una tetralogía, han sido más duras de lo esperado y eso duele... ¡especialmente cuando has hipotecado tus cuatro casas para hacerla!

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Un proyecto de vida

Fue en 1988 cuando Kevin Costner tuvo la idea primigenia de la saga 'Horizon'. Tras 36 años e hipotecar sus cuatro casas, ha conseguido los 100 millones de dólares que requerían las dos primeras entregas, 20 de los cuales son puestos de su bolsillo.

¿Quién necesita cuatro casas?

"No necesito cuatro casas. Me gustaría dejárselas a mis hijos pero tendrán que vivir sus propias vidas", ha comentado en rueda de prensa en Cannes, donde se ha estrenado el primer capítulo de la franquicia, que a cines llegará el 28 de junio.

El inesperado giro en la vida de Gianluca Vacchi

Aprobado raspado

Será a partir de ese día cuando el público pueda juzgar el proyecto pero, de momento, Kevin Costner no trasciende. La crítica ha sido tibia con su proyecto y en Metacritic apenas alcanza un 51/100.

Foto: 'Horizon: An American Saga - Chapter 1' - New Line Cinema

"Personajes que no van a ningún sitio"

Por ejemplo, David Rooney, de 'The Hollywood Reporter', comenta que "parece una miniserie reconvertida a película. Está plagada de escenas innecesarias y personajes que no van a ningún sitio, tardando demasiado en conectar sus descuidados hilos argumentales".

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

"Tramas tópicas"

O Richard Lawson. de 'Vanity Fair', señala que está "lejos de ser majestuosa, o incluso coherente. Un revoltijo de tramas tópicas representadas con colores apagados".

 

Aprovechando el viaje

"Las películas que quiero rodar son más complicadas que la media". Tal es así, que el propio cineasta ha bromeado al asegurar que "he llamado a la cubierta de todos los yates para pedir ayuda. Los ricos querían hacerse fotos conmigo y yo les pedía que sacaran sus chequeras, pero no lo hicieron".

El contrato millonario (por plagio) entre Puff Daddy y Sting que perdura desde 1997

Una reflexión sobre Hollywood

Eso sí, la reflexión definitiva sobre su paso por Hollywood fue tan sincera como cierta. "Antes no me pagaban por hacer esto, luego me pagaron mucho dinero por hacer esto y ahora necesito poner mi propio dinero para hacer esto".

 

 

A la espera del estreno

Habrá que ver cómo funciona esta primera entrega en taquilla y comprobar si el hecho de que la segunda entrega llegue rápidamente, el 16 de agosto, ayuda a que el público sí responda a la película por la que Kevin Costner hipotecó sus cuatro casas.

De tal palo...

Por cierto, para comprobar el nivel de implicación de Kevin Costner en el proyecto, baste con decir que el protagonista de la saga, al que da vida él mismo, se llama Hayes, nombre que le puso a su hijo, quien también aparece en la película y quien le ha acompañado en Cannes.

Actores y actrices que caen bien a (casi) todo el mundo