La serie que narra el día en que Dior se vio obligada a coser para un nazi

'The New Look' (2024)
Los caminos de Dior
¿Cómo surgió la idea de la serie?
Otros personajes
Atelier Lucien Lelong
Las circunstancias de Dior
Arrinconado
Cómo la serie retrata el dilema
Coco Chanel
Chanel llevó una vida inestable durante la guerra.
Moralidad cuestionable
Detrás de escena de la moda
Cristóbal Balenciaga
El difícil comienzo de Balenciaga en París
Crecimiento meteórico
La marca Balenciaga
'The New Look' (2024)

La serie de Apple TV+ 'The New Look' retrata una época de caos en Francia, cuando el país fue tomado por el nazismo. En ese momento, muchos diseñadores, incluidos Christian Dior (Ben Mendelsohn) y Coco Chanel (Juliette Binoche), se vieron obligados a “adaptarse” a las reglas, poniendo en juego sus carreras para sobrevivir.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Los caminos de Dior

En 'The New Look', el espectador tiene la oportunidad de seguir y conocer la trayectoria de Christian Dior durante la Segunda Guerra Mundial y cómo ésta influyó en su proceso creativo dentro de la moda.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

¿Cómo surgió la idea de la serie?

En entrevista con el diario O Globo, Todd A. Kessler, creador de la serie, dijo que la idea surgió en 1997, cuando la Maison Dior celebraba su 50 aniversario. “Me di cuenta de que aunque conocía la marca, no sabía nada de la persona. Esto me llevó a explorar más sobre su vida”, dijo.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

 

Además: Trágica historia (y muerte) de John Matuszak, el gigante que dio vida a Sloth en 'Los Goonies'

Otros personajes

En la misma entrevista habló de los personajes: “Dior conocía a Coco Chanel, Balenciaga y Balmain, nombres que nos rodean, pero de los que yo tampoco sabía nada”.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

Atelier Lucien Lelong

Entre 1940 y 1944, estos artistas estuvieron juntos en París y se vieron obligados a tomar decisiones difíciles. Christian Dior, a su vez, optó por trabajar en el taller de Lucien Lelong, que vendía muchos vestidos a las esposas de oficiales del Tercer Reich.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

Las circunstancias de Dior

Ante esta situación, Dior intentó resistir la presión, pero las circunstancias no se lo permitieron. Además, tenía el deber de rescatar a su hermana, que estaba detenida en un campo de concentración.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

 

Además: Celebridades cuyas muertes son negadas por conspiranóicos

Arrinconado

Christian Dior se vio obligado a confeccionar un vestido para la esposa de un determinado nazi.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

Cómo la serie retrata el dilema

En la trama de la serie podemos observar ambas caras de la moneda: aquellos que tuvieron la oportunidad de ascender, como Christian Dior, y aquellos cuya carrera fracasó, como Coco Chanel.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

 

Además: La película que le costó la custodia de su hijo a Sharon Stone

Coco Chanel

En la década de 1940, Coco Chanel era considerada la diseñadora más famosa de Francia. Su carrera comenzó a desmoronarse cuando hizo algunos tratos personales y profesionales con las fuerzas de Hitler.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

Chanel llevó una vida inestable durante la guerra.

Todd A. Kessler habló sobre el enfoque de Chanel ante la vida: “Chanel vive en una montaña rusa. Ella va y viene tratando de salvarse a sí misma y a su familia, mientras al mismo tiempo tiene que lidiar con los alemanes, gente que no le agrada".

(Foto: Cortesia Apple TV+)

Moralidad cuestionable

"La moralidad era cuestionable, pero cuando te pones en su lugar, te das cuenta de que no había otra manera", dijo Todd A. Kessler a O Globo.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

Detrás de escena de la moda

La serie explora las grandes personalidades de la moda, así como sus historias personales, trascendiendo lo que se ve en la pasarela.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

 

Además: Estuvieron a punto de abandonar pero consiguieron ser estrellas

Cristóbal Balenciaga

A principios de 2024, otro diseñador contemporáneo de Chanel y Dior también contó su vida en una serie: 'Cristóbal Balenciaga'. La producción cuenta la historia de este genio español, considerado el arquitecto de la moda, que huyó de la guerra civil de su país para seguir un camino en París.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

El difícil comienzo de Balenciaga en París

Además de escapar de la dictadura franquista, Balenciaga intentó triunfar con su trabajo. Sin embargo, sus primeras colecciones no despertaron mucho interés por la moda parisina, lo que le hizo pensar en desistir.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

 

Además: 1982: el año de las obras maestras del cine fantástico y de ciencia ficción

Crecimiento meteórico

Debido al tremendo crecimiento de su marca, algunos dicen que Balenciaga fue colaboracionista de los alemanes. Al igual que Dior y Chanel, la sensación de supervivencia hablaba con más fuerza.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

La marca Balenciaga

La marca sigue siendo una influencia significativa en la moda contemporánea, manteniendo un estilo distintivo y una reputación de sofisticación y calidad.

(Foto: Cortesia Apple TV+)

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan