¿Dónde está ahora Ángel Martín?

Un cómico de los buenos
Su primer libro
Brote psicótico
Malos momentos
Necesitaba contar su historia
Un libro... y un podcast
No ha perdido su faceta cómica
Informativo matinal para ahorrar tiempo
Gira ‘#103 Noches’
Producto del confinamiento
‘Se lo que hicistéis…': su salto a la fama
Monologuista en Paramount Comedy
Otros programas de televisión
Del humor a la ciencia
Siempre de la mano de Patricia Conde
Actor de cortometrajes
De largometraje y de doblaje...
Sus incursiones en el teatro
Un veterano de Internet
Premios en su carrera
El reencuentro al que no asistió
¿Qué le deparará el futuro a Ángel Martín?
Un cómico de los buenos

Todo el mundo recuerda a Ángel Martín, ese cómico bajito y simpaticón que empezó a demostrar su ingenio y capacidad de improvisación como monologuista en Paramount Comedy y que alcanzó la fama y el reconocimiento en ‘Se lo que hicisteis’, junto a Patricia Conde. Sin embargo, parece que, poco a poco, le hemos ido perdiendo la pista… ¿Qué ha sido de él?

Su primer libro

Uno de los proyectos más personales de Ángel Martín ha sido la publicación de su libro ‘Por si las voces vuelven’, en diciembre de 2021. Una historia real basada en su experiencia personal y que retrotrae al lector a 2017, cuando tuvo sus confesos problemas mentales.

Brote psicótico

Como el propio Ángel Martín ha contado en numerosas entrevistas y explica ahora más en profundidad en su libro, aquel año sufrió un brote psicótico, del que recuerda levantarse un día atado a la cama de un hospital psiquiátrico.

Malos momentos

Permaneció allí 15 días, según relata Ángel Martín, pero salió a la calle con la tremenda incertidumbre de qué había sucedido y con la certeza de que no estaba curado. “Al revés, estaba sumido en el más absoluto desconcierto y en la más absoluta oscuridad”, explicó en una entrevista a La Voz de Galicia.

Necesitaba contar su historia

Consciente de su situación, del proceso de recuperación al que tuvo que hacer frente y del problema de las enfermedades mentales para muchas personas, el cómico barcelonés decidió plasmar su experiencia personal en este libro.

Un libro... y un podcast

Y el tema no ha quedado solamente en un libro, sino que, además, a través de su canal de YouTube, Ángel Martín ha creado un podcast bajo el mismo título, ‘Por si las voces vuelven’, en el que habla sobre el tema de la salud mental y su experiencia con personas conocidas como Mercedes Milá, Dani Martín, Nach o Bely Basarte, entre otros.

No ha perdido su faceta cómica

De forma paralela, Ángel Martín sigue haciendo terapia de humor, como solía hacer hace años en la televisión, a través de su cuenta de Twitter -@angelmartin_nc- de su canal de YouTube, o sus cuentas de TikTok y Twitch. En ella, promociona su libro y, sobre todo, nos regala cada mañana un curioso informativo express.

Informativo matinal para ahorrar tiempo

Desde la habitación de su casa, cada mañana, emite su ‘Informativo matinal para ahorrar tiempo’, una curiosa y atractiva apuesta humorística por la que Ángel Martín hace un repaso muy rápido -de algo más de dos minutos- por las principales noticias de actualidad bajo el filtro de su humor más personal.

Gira ‘#103 Noches’

Tampoco ha dejado de actuar para sus seguidores en estos años y continúa haciendo giras, regalando monólogos a diestro y siniestro por las diferentes ciudades de nuestro país. En 2022 ha estado en media España con su gira ‘#103 Noches’.

Producto del confinamiento

‘#103 Noches’ es un show de humor con el que Ángel Martín está triunfando, un monólogo que elaboró con detalle durante el confinamiento, concretamente durante 103 noches, y en el que profundiza sobre qué somos y las decisiones que tomamos. Una buena muestra de que no ha perdido su esencia como cómico.

‘Se lo que hicistéis…': su salto a la fama

Nacido en Barcelona en 1977, Ángel Martín saltó a la fama por ser entre 2006 y 2011 el alma del programa de humor de LaSexta ‘Se lo que hicistéis…’ con a Patricia Conde. Junto a ellos, gente como Miki Nadal, Pilar Rubio, Dani Mateo o Berta Collado, entre otros muchos…

¿Es cierta la leyenda de Leonardo DiCaprio y los 25 años de todas sus parejas? Sí

Monologuista en Paramount Comedy

Antes de aquello, ya se le pudo ver y se le pudo conocer por los impecables monólogos que ofrecía en ‘El Club de la Comedia’, en Paramount Comedy. ¿Quién no le recuerda con aquella sábana por encima contándonos los problemas que tiene ser un fantasma?

Otros programas de televisión

Martín también estuvo en otros programas como ‘Noche sin tregua’, que estaba presentado por Dani Mateo, con quien también coincidió en ‘Se lo que hicistéis…’ o en ‘La noche… con Fuentes y cía’, donde tuvo un corto espacio con un papel similar al del programa de su vida.

Del humor a la ciencia

Estos fueron sus trabajos previos en televisión a ‘Se lo que hicistéis…’, pero después llegarían otros como ‘Órbita Laika’, un programa de divulgación científica que presento en La 2 entre 2014 y 2015 o ‘En el aire’, junto a Andreu Buenafuente, donde estuvo como colaborador.

Siempre de la mano de Patricia Conde

Sus últimos años en televisión ha estado muy ligado a la pareja de baile con la que alcanzó la fama, Patricia Conde, con dos programas en el canal #0 de Movistar+. Primero fue ‘Wifileaks’ y, posteriormente, ‘Dar cera, pulir #0’, en el que hacían un repaso con tono humorístico de la programación del canal.

Actor de cortometrajes

En el currículum de Ángel Martín no faltan tampoco sus incursiones dentro del mundo de la interpretación. Primero con cositas pequeñas: fue el protagonista del cortometraje ‘Pernanbuco’ en 2006 y repitió estatus en 2007 con el corto ‘Marta Molina’.

De largometraje y de doblaje...

Después, se atrevió a ir un poco más allá. En 2003 tuvo un papel en el reparto de la película ‘Sitges-Nagasaki’, donde interpretaba a Ignasi, un chico en silla de ruedas; y en 2009 se estrenó como actor de doblaje en la comedia documental ‘La historia completa de mis fracasos sexuales’, donde pone voz a Chris Waitt, director independiente que entrevista a todas sus exnovias.

Sus incursiones en el teatro

También le hemos visto sobre las tablas. En 2008 se estrenó en el mundo del teatro en la obra ‘¡Que viene Richi!’ junto a Secun de la Rosa, Virginia Rodríguez y Jorge Calvo. Tras ello ha caído algún trabajo más hasta 2018, cuando fue parte del reparto de ‘El Gran Despipote’, junto a Cristina Medina y Jaime Figueroa.

Un veterano de Internet

En cuanto a Internet, sus actuales trabajos en su canal de YouTube y su cuenta de Twitter no son algo nuevo en su vida. También le hemos visto en otras, como ‘Solocomedia’, junto a Rober Bodegas y Alberto Casado (las canallitas de ‘Pantomima Full’); ‘Un día cualquiera’ o ‘Podría ser peor’, con Lara Álvarez; o ‘Misterios Cotidianos’, junto a José Lozano.

Premios en su carrera

Por su larga trayectoria cuenta además con varios premios al mejor presentador en los TP de Oro (2007 y 2008), los ATV (2006) o los Zapping (2007) y al hombre del año en comunicación por la revista ‘Men’s Health’ (2007), entre otros.

El reencuentro al que no asistió

Este mismo 2022, se organizó un reencuentro con los antiguos miembros de ‘Se lo que hicisteis…’ organizado por Neox, para celebrar el décimo aniversario del final del programa: ‘Feliz Año Neox: Sé lo que hicisteis... los últimos diez años’. Una cita a la que, sin embargo, Ángel Martín no acudió y no dio explicaciones del porqué. ¿Sería por su problema psiquiátrico? La cuestión es que a pesar de no estar, se le tuvo muy presente entre los participantes…

¿Qué le deparará el futuro a Ángel Martín?

Pese al gran cambio que ha dado su vida desde aquel brote, Ángel Martín no ha dejado de hacer cosas, ni ha dejado de lado ese cómico que siempre fue. "Volverme loco es lo mejor que me ha pasado en la vida", le dijo a El Mundo en una entrevista… y que no se haya ido y siga adelante, una de las mejores cosas que nos puede pasar al resto.

Donna D'Errico, la explosiva vigilante de la playa, se pasa a OnlyFans