¡Toma nota! Estos objetos comunes también caducan

Perfumes
Toallas
Regletas
Gafas de sol
Almohadas
Sillas de bebés para vehículos
Cremas solares
Cepillos de dientes
Cepillos para el pelo
Botes de pinturas
Pilas
Sostenes
Estropajos
Chupetes
Zapatillas de correr
Extintores
Colchones
Perfumes

No sólo productos como alimentos o medicamentos tienen fecha de caducidad. Hay otros muchos objetos que tienen un tiempo limitado de vida útil, aunque en la mayoría de ocasiones no nos percatemos de ello. ¿Un ejemplo? Los perfumes, que suelen durar entre uno y diez años en condiciones óptimas. Todo depende de sus componentes y del tipo de conservación. La manera de descubrir si se ha oxidado es tan simple como fijarnos si al rociarlo sobre un papel tiene un olor desagradable o si ha adquirido una tonalidad más amarillenta.

 

Toallas

Dependiendo de la calidad del tejido y del mantenimiento, lo normal es que una toalla dure entre dos y cinco años. Después pierden capacidad de secado. Además, pueden acumular muchas bacterias e incluso oler a moho.

Regletas

Las regletas de enchufes se van desgastando con el paso del tiempo, por lo que la mayoría de fabricantes recomiendan cambiarlas cada dos años para evitar cortocircuitos o fallos eléctricos que puedan provocar incendios.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Gafas de sol

Con el paso del tiempo, los cristales de las gafas de sol van perdido sus propiedades y, por ende, su protección. Según los entendidos, basta usarlas dos horas al día durante dos años para que 'caduquen'.

Almohadas

Sí, las almohadas también hay que cambiarlas cada cierto tiempo. Y es que, además de que van perdiendo su forma (con los problemas que ello puede conllevar para nuestro cuello), son un nido de ácaros. Al margen de que lavemos la funda cada cierto tiempo... lo recomendable sería renovarlas cada tres años.

Sillas de bebés para vehículos

Las sillitas de los niños para los vehículos tienen una vida útil de entre seis y diez años (podemos encontrarla mirando ya sea debajo del propio asiento o a un lado), por lo que serviría para los primeros años de nuestros hijos. Es por ello que no sería recomendable prestarla después a otros familiares o amigos. Y mucho menos si la silla ha estado instalada en un vehículo que ha sufrido un accidente.

 

Cremas solares

Después de tres años, la mayoría de cremas solares pierden su efectividad, por lo que es importante tener esto en cuenta antes de aplicarla, de lo contrario estaríamos poniendo nuestra piel en riesgo.

Cepillos de dientes

Los cepillos de dientes son un nido de todo tipo de microorganismos que proliferan por la humedad y el contacto con la boca. Se recomienda renovarlos cada tres o cuatro meses.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Cepillos para el pelo

Con el tiempo, los cepillos para el pelo también van perdiendo sus cerdas o estas se deterioran y rompen. Esto puede acabar perjudicando la salud de nuestro cabello por lo que, si comienza a estar deteriorado, es mejor renovarlo.

Botes de pinturas

Los botes de pintura que usamos para pintar nuestros hogares tienen anotada una fecha de caducidad. La razón es que, pasado ese tiempo, pierde propiedades y la pintura podría secar de forma irregular o, directamente, no adherirse a la pared.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Pilas

Lo normal es que las pilas duren entre 10 y 15 años desde su fecha de fabricación pero, cumplido este tiempo, su carga inicial va descendiendo.

Sostenes

Depende mucho del uso y del cuidado que hayan tenido, pero los especialistas recomiendan renovar los sostenes entre los seis meses y el año de su compra. Y es que van perdido sujeción al ir aflojándose sus elásticos.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Estropajos

Basta una sola semana para que un estropajo acumule miles de bacterias por centímetro cúbico. Por ello, los expertos recomiendan cambiarlo cada diez días. Y si queremos alargar su vida, tendríamos que intentar quitar toda la humedad posible tras su uso.

Chupetes

Por cuestiones de higiene y seguridad, lo recomendable es ir sustituyendo los chupetes de los bebés cada cuatro semanas. De lo contrario, nuestros bebes podrían sufrir riesgos al deteriorarse.

Zapatillas de correr

Según el fabricante, lo normal es que las zapatillas de running han de ser sustituidas tras haber corrido entre 500 y 800 kilómetros.

Extintores

La vida útil de los extintores es de veinte años. No obstante, igualmente hay que someterlos a revisiones y mantenimiento según lo estipulado.

Colchones

Lo habitual es que un colchón que está en uso nos dure entre ocho y diez años. ¿Qué ocurre después? Sus componentes van perdiendo efectividad hasta el punto de que nuestro cuerpo y descanso podrían sufrir las consecuencias.

¡Cuidado! Estos objetos cotidianos son más peligrosos de lo que imaginas