¿Por qué Daniel Day Lewis decidió dejar el cine?

Un actor al que extrañamos profundamente
“En la vida de cada actor, hay un momento en el que te preguntas, ‘¿Es realmente correcto que siga haciendo esto?’”
El 20 de junio de 2017, el actor anunció que “The Phantom thread” sería su última película
Ser el mejor no es sencillo
Vivió seis meses alejado en la naturaleza para “The Last of the Mohicans”
Cada nuevo papel significaba para él un reto físico y emocional muy desgastante
Algunos otros de sus esfuerzos sobre humanos
Toda esa carga dramática en cada trabajo le pasó factura
También tenía problemas para desprenderse de sus personajes
¿Su manera de lidiar con todo? La zapatería artesanal
Odiaba la fama
La maquinaria de Hollywood suele omitir los personajes tranquilos que él prefiere
El actor irlandés que nació en el privilegio de Londres
Sufrió un incesante acoso escolar
Pero
El único ganador de tres Oscar como Actor Principal ahora vive la vida simple que siempre anheló
Un actor al que extrañamos profundamente

Sus métodos extremos de actuación hicieron que se lo conociera como el Robert De Niro inglés, con un enfoque singular de su oficio. Era exigente con los papeles que aceptaba y se sumergía en ellos desde la producción. Pero sí era tan apasionado de su oficio, ¿por qué desistió? Aquí algunas razones.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

“En la vida de cada actor, hay un momento en el que te preguntas, ‘¿Es realmente correcto que siga haciendo esto?’”

Comentó alguna vez a un diario británico el premiado actor. Después de más de tres décadas en el cine, el tres veces ganador del Oscar decidió retirarse a los 60 años y acaba de cumplir 67.

El 20 de junio de 2017, el actor anunció que “The Phantom thread” sería su última película

“The Phantom thread” (“El hilo invisible” en España” / “El hilo fantasma” en Hispanoamérica), es un drama ambientado en los 50 dirigido por Paul Thomas Anderson en donde interpretó a un destacado diseñador de modas.

Ser el mejor no es sencillo

Day-Lewis confesó a BBC: “Sigo a mi curiosidad y me lleva a todo tipo de lugares extraños”. Como ejemplo, para experimentar la parálisis cerebral de su papel ganador del Oscar, “My letf foot” (“Mi pie izquierdo” en España e Hispanoamérica - 1989), Daniel vivió ocho semanas en una clínica y pasó los tres meses de rodaje en silla de ruedas, metido siempre en el personaje en posturas tan incómodas que sufrió una lesión permanente de espalda. Esta actuación le dio su primer Oscar

 

Vivió seis meses alejado en la naturaleza para “The Last of the Mohicans”

Para “The Last of the Mohicans” (“El último mohicano” en España / “El último de los mohicanos” en Hispanoamérica - 1992) realizó cursos de supervivencia hasta ser capaz de vivir en el bosque como un verdadero mohicano. Sólo comía lo que él mismo cazaba, e iba a todas partes con el fusil de su personaje que pesaba 6 kilos sin soltarlo ni para ir al baño.

Cada nuevo papel significaba para él un reto físico y emocional muy desgastante

“Antes de comenzar una película, siempre pienso: ‘No estoy seguro de poder hacer esto de nuevo’. A veces, antes de empezar, me preguntaba por qué había dicho que sí”.

Algunos otros de sus esfuerzos sobre humanos

Para “Gangs of New York” (“Pandillas de Nueva York” en Hispanoamérica -2002), película por la que obtuvo su segundo Oscar a Mejor Actor, se aisló del reparto, en la producción de “The Ballad of Jack and Rose” (“La balada de Jack y Rose” en España e Hispanoamérica - 2005); se tatuó las manos. Para “The Fighter” (“El Boxeador en Hispanoamérica - 1997) entrenó por 18 meses.

Toda esa carga dramática en cada trabajo le pasó factura

Day-Lewis confesó “Parte de mi trabajo es estar agotado y me agoté”. Cada producción le ocasionaba también depresión postproducción. “Hay una tristeza terrible. El último día de rodaje es surrealista. Tu mente, tu cuerpo, tu espíritu no están de ninguna manera preparados para aceptar que esta experiencia está llegando a su fin. En los meses que siguen al final de una película, sientes un profundo vacío. La sensación de duelo es tal que pueden pasar años antes de que puedas dejarlo descansar”, confesó a The Telegraph.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

También tenía problemas para desprenderse de sus personajes

“No estás muy seguro de qué hacer contigo mismo cuando se acaba. Es difícil concebir vida después. Tengo que aceptar que la película está completa y ya no tiene nada que ver conmigo”, agregó Daniel a The Telegraph.

¿Su manera de lidiar con todo? La zapatería artesanal

Tras el rodaje de “The Boxer” (1997), pasó cinco años en Florencia, Italia aprendiendo a hacer zapatos con el destacado maestro Stefano Bemer. “Es un antídoto para esta otra cosa que hago, sobre todo porque ves esta prueba visible, tienes algo tangible al final y si fallas, puedes verlo muy claramente y volver a hacerlo. No es una cuestión de opinión. O es bueno o es malo”, dijo a Rolling Stone.

Odiaba la fama

Prefería pasar tiempo en su granja familiar en Irlanda, donde visita los pubs locales y disfrutando un trago sin que nadie lo moleste. Rechaza ser una figura pública en todo momento. “Lo que hago es volver a comprometerme con la vida”, comentó a BBC.

La maquinaria de Hollywood suele omitir los personajes tranquilos que él prefiere

“El trabajo en sí no es más que puro placer, pero hay varias situaciones de las que me resulta difícil rodearme. Me gusta que las cosas sean rápidas, porque la energía que tienes se concentra. La maquinaria del cine puede ir en contra de eso”, dijo a The Telegraph. En lugar de la simplicidad que él prefiere, los estudios buscan secuelas, remakes y universos cinematográficos. Para un actor que asume riesgos emocionales y físicos, no merece la pena trabajar con esas limitaciones.

El actor irlandés que nació en el privilegio de Londres

Daniel tiene nacionalidad irlandesa, aunque nació en Londres. Su abuelo materno fue Michael Balcon, célebre productor de cine, su madre es la actriz Jill Balcon y su padre, Cecil Day-Lewis, un legendario poeta irlandés.

Sufrió un incesante acoso escolar

Su padre inscribió a Daniel en un colegio público donde lo percibieron como un rico malcriado y lo trataron con desprecio, hasta que el futuro actor imitó a sus compañeros en su forma de hablar y comportarse, fingiendo ser de una familia obrera.

Pero "se metió demasiado en el personaje" cayendo en una pandilla

Su padre entonces dejó a un lado su ideología para ingresarlo en un elitista colegio donde Daniel volvió a aparentar un personaje para integrarse. Les hizo creer a sus compañeros ser de la nobleza para que lo aceptaran. Ya era un actor de método casi sin saberlo.

El único ganador de tres Oscar como Actor Principal ahora vive la vida simple que siempre anheló

Vive en Wicklow, a una hora de Dublín, un lugar de espectaculares paisajes que eligió para estar lejos del ruido. Es un ciudadano más que sale a hacer las compras todos los días en el supermercado de la zona y toma cerveza en los bares cercanos a su casa.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan